Ansiolíticos homeopáticos: los 5 mejores remedios para la ansiedad

Ansiolíticos homeopáticos, aquí están los mejores 5 remedios para curar la ansiedad con homeopatía.

La última revisión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales ha incluido oficialmente el estado de ansiedad entre los trastornos que pueden alterar la psique y, de esta forma, comprometer la calidad de vida: es por ello que el uso de ansiolíticos homeopáticos puede resultar ser muy útil.

Sin embargo, el tema se trata ampliamente en muchas áreas y, a menudo, la palabra “ansiedad” se usa de manera inapropiada, sobre todo en el lenguaje común, tendemos a definir con el término “ansiedad” cualquier situación de malestar y opresión, aunque esto no provoque, en efecto, una respuesta negativa del organismo.

Por lo dicho, entendemos, por tanto, que la ansiedad es una cosa muy grave, a la que se vinculan síntomas específicos y bien definidos. Uno de los síntomas más comunes de ansiedad, por ejemplo, es la dificultad para respirar.

La dificultad para respirar y la percepción de opresión en el pecho en ausencia de problemas específicos relacionados con el corazón y los síntomas del sistema cardiovascular se deben sin duda a estados de ansiedad, los cuales son capaces de estimular el nivel de percepción cerebral de algunas sensaciones que no reflejan la realidad. Otros síntomas directamente relacionados con la ansiedad son mareos, náuseas y vómitos, además de sudoración.

Si bien los síntomas son desagradables, conviene tener cuidado de no subestimarlos ni reprimirlos, al contrario hay que favorecerlos con delicadeza: en realidad, son reacciones espontáneas del organismo ante una sensación de estrés. La sudoración, por ejemplo, se produce porque la ansiedad provoca un aumento de la temperatura corporal, que vuelve a los niveles normales al expulsar agua y sales de los poros.

Ansiolíticos homeopáticos: qué son y en qué principios se basan

Afortunadamente, entre las innumerables soluciones que se pueden adoptar para combatir la aparición de estados de ansiedad y sus síntomas, se puede utilizar la homeopatía. Esta medicina alternativa, cada vez más adoptada en la actualidad, ha sido hipotetizada y probada durante mucho tiempo por Samuel Hahnemann, un conocido médico alemán.

El principio fundamental en el que se basa la homeopatía es muy sencillo: la idea es introducir una sustancia en el organismo que sea capaz de provocar los síntomas que percibe el paciente. En otras palabras, los medicamentos homeopáticos son venenos.

Sin embargo, la homeopatía prevé que estas sustancias se introduzcan en el organismo en cantidades infinitesimales, con una concentración que no solo es incapaz de provocar un efecto nocivo, sino que al mismo tiempo hace que los síntomas desaparezcan. 

La aplicación de este principio en homeopatía, por tanto, implica la administración de formulaciones que contienen principios activos (normalmente extraídos de plantas) directamente relacionados con la afección que se presenta, pero de forma extremadamente diluida. Es gracias a esta idea que nacen los ansiolíticos homeopáticos, sustancias que se pueden adoptar para contrarrestar los estados de ansiedad y los síntomas relacionados.

Aquí, entonces, está todo lo que hay que saber sobre los mejores ansiolíticos homeopáticos.

Ambra Grisea como remedio homeopático para la ansiedad

Entre los mejores tranquilizantes homeopáticos, especialmente si se presentan estados de ansiedad prolongados e intensos (que por lo tanto pueden conducir a verdaderos ataques de pánico), se encuentra Ambra grisea.

Esta sustancia es producida en el intestino, y más concretamente cerca del ciego, por el cachalote, el animal más grande con dientes que puebla los océanos y que puede alcanzar profundidades muy elevadas.

La Ambra grisea, cuando se produce, tiene una forma redondeada, un color blanco y una consistencia suave, casi gelatinosa. Sin embargo, cuando esta masa se expone al sol durante mucho tiempo, obviamente se vuelve más compacta y también adquiere un olor agradable, muy delicado.

La composición del relajante homeopático destaca la alta presencia de esteroles (aunque el colesterol se encuentre solo en trazas) así como de ácidos y ambreína, sustancia aromática de la que se obtienen agradables aromas.

La ingesta de Ambra grisea en altas concentraciones tiene importantes efectos nocivos sobre el sistema nervioso. Este poderoso ansiolítico natural, de hecho, está asociado a una marcada hipersensibilidad a estímulos de todo tipo.

A nivel capilar, de hecho, provoca fragilidad, además de taquicardia; además, Ambra grisea en grandes cantidades se asocia directamente con un aumento de la sensibilidad psíquica, con la amplificación de emociones especialmente negativas. Entre sus efectos desagradables, además, se encuentran picor y entumecimiento de las extremidades, así como meteorismo y dificultades respiratorias.

Si este es el efecto de uno de los principales ansiolíticos homeopáticos fuertes, es evidente que tomarlo en concentraciones infinitesimales contrarresta estos síntomas, estimulando una sensación de bienestar y relajación generalizada, actuando como sedante homeopático, limitado no solo a la psique sino que también se extiende al cuerpo.

La amarga Ignatia entre los ansiolíticos homeopáticos

El sobrenombre “Ignatia” debe atribuirse a San Ignazio: el remedio, de hecho, proviene directamente del frijol que lleva el nombre del santo mencionado, originario de Filipinas. Como muchos granos, incluidas las semillas de café, esta semilla contiene concentraciones muy altas de alcaloides.

Sin embargo, a diferencia de los del café, los ingredientes activos presentes en estas semillas son muy tóxicos, hasta el punto de que incluso 80 mg pueden causar la muerte de un hombre adulto.

Uno de los alcaloides presentes dentro de Ignatia amara es la brucina: por su nombre se puede entender que este alcaloide provoca una intensa irritación, pudiendo actuar a nivel nervioso provocando convulsiones.

El otro excipiente que contiene este remedio homeopático para la ansiedad es la estricnina, la sustancia más amarga del mundo. Por este principio, que en altas concentraciones bloquea el funcionamiento de los sistemas nervioso y respiratorio, la dosis letal es muy baja. Por esta misma razón, se usa en venenos para ratas.

Sin embargo, los efectos negativos causados ​​por estas dos moléculas no solo se evitan, sino que incluso se contrarrestan si las sustancias se ultra-diluyen y se toman en las formulaciones adecuadas. Entre sus principales efectos homeopáticos se encuentran los de contrarrestar las emociones negativas así como los estados de depresión y ansiedad, aliviar los dolores de cabeza, estimular el correcto funcionamiento del sistema digestivo y mejorar el ciclo cardiovascular. 

En algunos sujetos específicos, este ansiolítico homeopático también se utiliza para contrarrestar el insomnio.

Gelsemium: uno de los ansiolíticos homeopáticos adecuados para estados de ansiedad repentinos

Gelsiemium, un fuerte ansiolítico homeopático utilizado sobre todo para contrarrestar los ataques de ansiedad, proviene de gelsemio, una planta originaria de Asia que se caracteriza por flores de color amarillo brillante.

A pesar de la coloración viva y alegre de la flor, es bueno saber que el extracto, que se obtiene por tintura madre de sus raíces, puede causar bloqueo respiratorio y parálisis si se toma en altas concentraciones. Esta planta trepadora, de hecho, contiene un alcaloide llamado gelsemidina, similar a la estricnina contenida en Ignatia amara. Entre los efectos de este alcaloide se encuentra no solo el de provocar parálisis, sino también el de interferir en el ciclo normal del corazón.

Sin embargo, cuando se usa como remedio homeopático, Gelsemium muestra efectos positivos notables. En particular, se utiliza para contrarrestar la ansiedad y los temblores repentinos causados ​​por un evento emocionante que se avecina (como un examen, una competencia o una prueba en particular). 

Además, si se usa en las concentraciones adecuadas, esta solución homeopática también brinda alivio a la mucosa digestiva, además de lograr bajar la temperatura corporal (según algunas leyendas, de hecho, la sustancia se usó las primeras veces para combatir la fiebre).

Aconitum napellus: entre los remedios homeopáticos más adecuados para estados violentos

Si el estado de ansiedad se presenta de forma repentina y extremadamente intensa, Aconitum napellus es sin duda el remedio ideal para calmar los síntomas rápidamente. El acónito napello es también una planta de aspecto muy agradable, gracias a su color púrpura que recuerda a una flor de campo.

A pesar de esto, sin embargo, debe saberse que es una sustancia muy venenosa si se toma tal cual. La planta, muy extendida también en España, puede causar la muerte en pocas horas, tanto que en el pasado se utilizaba para matar a los ancianos que ahora están destinados a morir.

Sus principales efectos, que ocurren a los pocos minutos de la ingestión, incluyen bloqueo respiratorio, incapacidad del corazón para bombear sangre y una crisis neurológica. En algunos casos, también pueden ocurrir síntomas negativos del tracto gastrointestinal y pueden ocurrir vómitos, náuseas y diarrea.

Todo esto es provocado por la aconitina, otro alcaloide que, diluido muchas veces, consigue evitar la aparición de estos síntomas e incluso calmar la ansiedad y los estados febriles, especialmente los más violentos y repentinos. 

Incluso en el caso de trastornos cardiovasculares, la ingesta de Aconitum napellus en cantidades infinitesimales puede ser muy útil para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Argentum nitricum como ansiolítico homeopático

Argentum nitricum no es más que nitrato de plata. Es una sal que en condiciones ambientales normales adquiere un color blanco y la consistencia de un polvo. Se disuelve muy fácilmente en agua y es extremadamente tóxico si se ingiere o inhala en altas concentraciones. El principal daño que puede causar es principalmente en las mucosas y el tejido nervioso, dentro del cual provoca verdaderas úlceras.

Sin embargo, cuando se usa como remedio homeopático, Argentum nitricum es extremadamente potente. Entre los ansiolíticos homeopáticos, este es especialmente indicado para remediar úlceras, varices y sobre todo estados de ansiedad, que consigue calmarse casi de inmediato.

Argentum nitricum, de hecho, está indicado para sujetos irritables y ansiosos, y también ayuda a restaurar el ciclo respiratorio correcto. Entre los remedios homeopáticos para la ansiedad, es sin duda una de las mejores soluciones.

Descargo de responsabilidad

La información contenida en este artículo es solo para fines informativos, no recomendamos ningún uso “hágalo usted mismo” de cada uno de los elementos descritos. La homeopatía es una verdadera rama de la medicina, por lo que los remedios utilizados pueden considerarse medicamentos y, como tal, no deben tomarse a la ligera. Es muy recomendable que consulte a su médico o especialista antes de tomar medicamentos homeopáticos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *