Forskolina: Qué es, dónde comprarla, opiniones

El sector farmacéutico está creciendo rápidamente, sobre todo gracias a la investigación llevada a cabo con gran esfuerzo por muchos estudiosos de todo el mundo para encontrar ingredientes y excipientes beneficiosos, capaces de ofrecer una ventaja tangible para el cuerpo humano.

Por tanto, con fines científicos, los investigadores se trasladaron hasta Oriente, donde en territorios que van desde climas secos y áridos a lluviosos y húmedos encontraron numerosas especies botánicas de gran interés por sus propiedades y características.

Y en el curso de la ahora imparable búsqueda del ingrediente adelgazante perfecto, investigadores de todo el mundo se han encontrado en un momento con una planta india muy particular y de colores brillantes: Coleus forskohlii. Es una planta herbácea que no supera el metro de altura, conocida en Occidente como menta india.

Los estudios académicos sobre esta planta aún están en curso, aunque los resultados observados hasta el momento sugieren que se trata de una especie botánica con fuertes características químicas, de la que el hombre puede aprovechar. En concreto, para llamar la atención de los expertos se encontraba una molécula contenida en la planta, que toma el nombre de forskolina.

Entre los efectos que se atribuyen cada vez más a la forskolina está el adelgazante. Aquí, entonces, está todo lo que hay que saber sobre la menta india y todos los resultados observados por la comunidad científica en el estudio de sus propiedades.

¿Qué es la forskolina?

Desde el punto de vista químico, la forskolina es una molécula que deriva de la estructura fundamental de los diterpenos -familia de compuestos a la que también pertenecen complejos derivados de la Stevia- como el esteviol- que también se pueden encontrar en la literatura científica bajo el nombre de cholenol.

El extracto procede de una planta, Coleus forskohlii que crece principalmente en India, territorio en el que parece haber aparecido hace miles de años. Desde la antigüedad, las infusiones a base de esta planta se han utilizado en la disciplina Ayurveda, una medicina india que parte del supuesto de que el medio ambiente y la psique tienen una enorme influencia en la salud humana, y todavía hoy los habitantes indios la utilizan.

En particular, se sabe que la hierba encuentra numerosas aplicaciones en la cocina india, donde se usa para condimentar platos o para preparar una salsa que acompaña platos de curry picante, con el fin de amortiguar su aroma demasiado intrusivo.

Sin embargo, ni las flores ni las hojas de Coleus forskohlii contienen forskolina, ya que esta molécula en particular está más concentrada en las raíces de la planta, por lo que se utilizan con fines terapéuticos o con fines de estudio.

El diterpeno, que muestra una alta solubilidad en agua, por lo que es particularmente adecuado para ser insertado en preparaciones en polvo como muchos suplementos, es capaz de interactuar con numerosos órganos y glándulas del cuerpo humano, a través de las cuales realiza un completa acción beneficiosa.

Los indios también utilizan las raíces junto con aceites corporales específicos para el tratamiento de eccemas e infecciones: de hecho, las investigaciones han demostrado la existencia de un efecto antibacteriano de la forskolina, aunque actualmente no existen formulaciones farmacéuticas que se basan en la molécula como antibiótico.

Sin embargo, las propiedades atribuidas a la forskolina, algunas de las cuales han sido probadas, mientras que otras se están probando, son numerosas y dignas de mención.

Forskolina, ¿Para qué sirve?

Como ya se ha mencionado, las aplicaciones potenciales de la forskolina para el bienestar del cuerpo humano son muchas, y no todas están dirigidas exclusivamente a mejorar los procesos biológicos y metabólicos.

Por ejemplo, se debe informar que los habitantes de India y Brasil – otro lugar donde Coleus forskohlii está particularmente extendido – utilizan el extracto de la raíz de esta planta para el tratamiento o prevención de las canas, o el fenómeno que causa la formación de canas.

De hecho, los terpenos y diterprenos son moléculas capaces de reflejar la luz en la región de las longitudes de onda visibles, por lo que adquieren un color característico visible a simple vista, que varía del rojo brillante al amarillo. En India y Brasil, por tanto, el extracto de estas raíces se utiliza no solo para restaurar el color original del cabello (junto con otros ingredientes), sino también para prevenir el fenómeno, ya que se asume una interacción de la forskolina con los complejos responsables de la producción de pigmentos.

Aún más interesantes, sin embargo, son las aplicaciones de la forskolina en los campos farmacéutico y curativo. En concreto, la forskolina ha demostrado ser especialmente eficaz en el tratamiento de los fenómenos espasmódicos, pudiendo interferir con los receptores del dolor, llevándolos a la saturación y, en consecuencia, a reducir drásticamente el dolor.

También se atribuye a la forskolina un importante poder vasodilatador. Este efecto relajante sobre los vasos sanguíneos y los nervios en general hace que el extracto de raíz de Coleus forskohlii se utilice para el tratamiento de la presión arterial alta, que puede tener efectos nocivos sobre la salud del individuo.

Su capacidad para estirar los nervios también se manifiesta en los bronquios, tanto es así que cada vez se habla más del efecto broncodilatador de la forskolina. Esta característica está atrayendo la atención de médicos de todo el mundo, quienes plantean la hipótesis de que pueden integrar la molécula en medicamentos útiles para el tratamiento de insuficiencia respiratoria y ataques de asma, especialmente en pacientes de edad avanzada.

Entre las otras funciones potenciales de la forskolina, como ya se ha mencionado, también se encuentra la antiséptica, que se puede realizar tanto de forma tópica -mediante la aplicación sobre la piel de ungüentos específicos- como sistémica, tomándola en infusiones y Bebidas con efecto relajante, pero también antioxidante y antiséptico.

En 2010, tres investigadores indios sugirieron en un estudio científico que la forskolina también es capaz de prevenir y tratar el glaucoma, una enfermedad que afecta al nervio óptico y que provoca la reducción progresiva del campo visual.

¿La forskolina te hace perder peso?

Sin embargo, entre todos los otros efectos potencialmente beneficiosos de la forskolina, hay uno que ha atraído enormemente la atención de investigadores de todo el mundo y entusiastas del fitness: el poder adelgazante.

De hecho, desde hace mucho tiempo la comunidad científica se pregunta si la forskolina era realmente capaz de provocar una pérdida de peso como se suponía desde hace mucho tiempo, con el objetivo específico de identificar los mecanismos de acción que permiten a la molécula realizar esta actividad.

Tras numerosos estudios y una financiación muy importante para la investigación, finalmente se ha demostrado que la forskolina, junto con una dieta equilibrada y equilibrada y una actividad física regular, es capaz de acelerar el metabolismo de las grasas, provocando la quema de lípidos que se asientan en los puntos más difíciles.

El mecanismo de acción ha despertado no poco interés en los investigadores que se encontraron con el descubrimiento, ya que difiere completamente del de otras moléculas de pérdida de peso.

Habitualmente, de hecho, los compuestos capaces de favorecer la pérdida de peso corporal actúan gracias a un efecto termogénico, que estimula la actividad cardíaca e induce una mayor combustión con el consiguiente aumento de la temperatura corporal, todo ello en detrimento del tejido adiposo.

La forskolina, sin embargo, actúa de una manera completamente diferente, incluso si conduce a un resultado similar, si no mejor, al que se puede lograr con productos de efecto termogénico. De hecho, la forskolina es capaz de activar la enzima adenilato ciclasa, provocando así la máxima liberación de la molécula conocida como AMPc en los tejidos.

Es precisamente el AMPc el que garantiza el efecto adelgazante e induce otras reacciones en cadena importantes, siendo un mensajero biológico. Entre otras cosas, de hecho, el cAMP liberado gracias a la forskolina estimula la actividad de las lipasas o enzimas que tienen como objetivo descomponer el exceso de grasas y asegurar que se transformen en energía inmediatamente utilizable.

Sin embargo, el aspecto más sorprendente de la forskolina es que su acción es muy amplia. Es necesario saber que en el cuerpo humano existen 9 tipos de adenilato ciclasa, la enzima a la que afecta la forskolina. Bueno, solo uno de los diferentes tipos de estos complejos no es susceptible a la acción de la forskolina, que se encuentra, entre otras cosas, en los espermatozoides, lo que lo hace poco relevante para la pérdida de peso.

Además, unos pocos miligramos de forskolina son suficientes para activar completamente todas las copias de la adenilato ciclasa presentes en el cuerpo humano, maximizando el efecto adelgazante.

Precisamente esta gran afinidad de la forskolina por la enzima hace que la molécula sea muy válida para combatir el exceso de peso. Otros compuestos, de hecho, se comportan de manera similar, pero ninguno de ellos con una intensidad tan alta y con un nivel de saturación comparable.

Por lo tanto, la respuesta a la pregunta es indudablemente afirmativa: la forskoline, tomada en la forma correcta y en las dosis recomendadas, ciertamente puede estimular la quema de grasa y la pérdida de peso corporal.

¿Dónde se puede comprar forskoline?

Encontrar la forskolina tal como es, puede ser un desafío. Por el contrario, es mucho más fácil encontrar las raíces de Coleus forskohlii en los herbolarios mejor surtidos, posiblemente especializados en plantas medicinales utilizadas en las prácticas de la medicina india.

Las raíces de la planta herbácea están disponibles tal cual y en forma de polvo. En ambos casos conviene seguir los consejos del herbolario que, con su experiencia, seguro que podrá recomendar el mejor método para sacar el máximo provecho de la raíz.

En cualquier caso, las infusiones son sin duda la mejor opción. El hecho de que la forskolina sea un diterpeno la hace suficientemente estable al calor (sobre todo si el tiempo de infusión es de unos minutos) y perfectamente soluble en agua, lo que la hace totalmente asimilable con la bebida.

¿La forskolina se encuentra en farmacias?

La forskolina se puede encontrar en las farmacias en forma de suplementos específicos que siempre deben usarse después de consultar a un médico y siguiendo las instrucciones del fabricante. También existen algunos fármacos que contienen un extracto de forskolina, pero en muchos casos se trata de soluciones destinadas a tratamientos específicos, en los que la molécula de interés tiene una concentración baja y se combina sinérgicamente con otros principios activos.

Por el momento, las tabletas o sobres completamente a base de forskolina no se pueden encontrar en las farmacias.

Suplementos a base de forskolina

En los últimos años, gracias al gran interés por la forskolina y su poder adelgazante, han nacido numerosos suplementos a base de este diterpeno, con el objetivo específico de ayudar al cliente en el difícil proceso de adelgazamiento.

Estos suplementos, incluidos Keto Actives y Fast Burn Extreme, combinan la acción de múltiples moléculas con un efecto adelgazante para asegurar una actividad sinérgica favorable a la quema del exceso de grasa. Precisamente por eso, las formulaciones en cuestión combinan compuestos químicos termogénicos con forskolina, con el fin de destruir grasas en varios frentes y de forma más rápida.

Los suplementos a base de forskolina deben usarse solo después de consultar a su médico y solo si las respuestas a los análisis requeridos son positivas. Además, en cualquier caso, no se debe exceder la dosis máxima sugerida por los expertos y fabricantes de la formulación.

Contraindicaciones de la forskolina

La interacción de la forskolina con las enzimas presentes en el cuerpo humano no es exactamente idéntica en todas las personas. Los ensayos realizados con la molécula han demostrado que, en general, es seguro para la salud del individuo, pero también que en un pequeño porcentaje de pacientes puede provocar reacciones adversas. Aquí tiene todo lo que necesita saber al respecto.

Forskolina y tiroides

La forskolina también puede interactuar con la tiroides estimulando la producción de hormonas responsables del metabolismo de los macronutrientes. Por este motivo, las dosis recomendadas de esta molécula también pueden ser útiles para reestabilizar la actividad de la glándula.

Sin embargo, a pesar de los efectos positivos, es bueno saber que los excesos de forskolina pueden afectar la actividad tiroidea, provocando problemas metabólicos y manifestaciones adversas. Por tanto, es aconsejable no superar las dosis recomendadas por los fabricantes.

Efectos secundarios de la forskolina

En la totalidad de los sujetos que mostraron hipersensibilidad a la forskolina, cuyo porcentaje del total es muy pequeño, las reacciones adversas no pusieron en peligro la vida del paciente, pero pudieron ser muy molestas, provocando irritación de la piel, picor, dolor de estómago y molestias. intestinal. Solo en algunos casos, además, la molécula provocó los efectos opuestos a los esperados, como dificultad para dormir y agitación.

Si sufre de úlcera gástrica, no se recomienda el uso de forskolina, ya que la molécula, al estimular el metabolismo, también provoca la sobreproducción de jugos gástricos, lo que puede irritar y agravar aún más las molestias.

Las posibles interacciones entre la forskolina y los medicamentos no se conocen completamente, por lo que es necesario consultar a su médico antes de consumir forskolina si está tomando algún medicamento, para evaluar la posible interacción del ingrediente activo con la molécula adelgazante.

Opiniones

La forskolina es, sin duda, una molécula extremadamente sorprendente. Al ser capaz de obtener enormes beneficios y optimizar el metabolismo de las grasas, no es de extrañar que los expertos en medicina india lo hayan utilizado durante mucho tiempo.

Aquellos que quieran acelerar la pérdida de peso, sin renunciar a una dieta equilibrada y un estilo de vida activo, pueden confiar sin duda en las ventajas de la forskolina, tras una adecuada valoración junto con su médico o especialista.

No obstante, su consumo también es recomendable para quienes no tienen la necesidad particular de adelgazar, gracias a los beneficios de amplio espectro para su salud que se pueden obtener de la molécula.

Preguntas frecuentes (FAQ)

✅ ¿Qué es la forskolina?

La forskolina es una molécula diterpénica que se extrae de la hierba india Coleus forskohlii.

✅ ¿Para qué sirve?

Las funciones de la forskolina son muchas, y en primer lugar estimula la quema de grasas y dilata los vasos sanguíneos y los bronquios.

✅ ¿Cómo funciona?

La forskolina interactúa con la adenilato ciclasa, estimulando la producción de un mensajero biológico de amplio espectro.

✅ ¿Cuándo lo tomas?

La forskolina se puede tomar cuando se desea acelerar el proceso de adelgazamiento, pero también para combatir infecciones, glaucoma, estados de ansiedad e insuficiencia respiratoria o cardíaca.

✅ ¿Cómo se toma?

Si se toma de las raíces de Coleus forskohlii, es necesario hacer infusiones. Si la forskoline está contenida en un suplemento, se deben seguir las instrucciones del fabricante.

✅ ¿Duele?

Las contraindicaciones relacionadas con el uso de forskolina son muy limitadas y las reacciones adversas afectan solo a unas pocas personas.

✅ ¿Funciona?

Varios estudios, tanto in vitro como in vivo, atestiguan que la forskolina es realmente capaz de aportar efectos beneficiosos al cuerpo humano.

✅ ¿Está bien bajar de peso?

Los estudios demuestran que cuando se combina con una dieta equilibrada y un estilo de vida activo, la forskolina puede estimular la pérdida de peso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *