¿Funciona la placa vibratoria? En este artículo daremos respuesta a estas preguntas y veremos en detalle qué son las plataformas vibratorias y para qué sirven, cuáles son los beneficios, las contraindicaciones y finalmente veremos las mejores para comprar online.
En la larga y agotadora carrera por el cuerpo perfecto, estás absolutamente dispuesto a utilizar cualquier medio a tu disposición.
Precisamente por este enorme interés, innumerables investigadores a lo largo de los años se han centrado en estudiar las propiedades de los alimentos, con el objetivo de encontrar la “receta perfecta” para adelgazar o su mantenimiento.
Además de este importante aspecto, por supuesto, también se han estudiado ejercicios físicos ad hoc, dirigidos no solo a promover la pérdida de peso a través del gasto energético de la grasa, sino también a eliminar la celulitis, tonificar los músculos y posiblemente aumentar la masa magra.
Mucho más recientes, sin embargo, son todas aquellas inversiones que, durante las últimas décadas, se han centrado en el desarrollo de herramientas específicas. Estos dispositivos, que en muchos casos también se pueden utilizar directamente en casa, utilizan diferentes principios para asegurar la consecución de una excelente apariencia.
En particular, entre estos dispositivos conviene incluir las plataformas vibratorias, soportes que, como se desprende del propio nombre, emiten vibraciones. En su funcionamiento general, la plataforma vibratoria requiere que la persona se pare sobre ella, posiblemente adoptando una posición destinada a tonificar un grupo muscular o amplificar los resultados en una zona específica del cuerpo.
Sin embargo, existen muchas dudas entre los expertos del sector y los usuarios habituales en cuanto a la efectividad real de los soportes de este tipo y, en concreto, de la plataforma vibratoria. Por ello, en este artículo se tratarán todas las ventajas y desventajas de las plataformas vibratorias y, con el apoyo de la literatura científica disponible en la actualidad, intentaremos decir con certeza si funcionan o no para adelgazar y combatir la celulitis.
¿Qué es la plataforma vibratoria y para qué sirve?
La plataforma vibratoria, también conocida como power plate, es un instrumento de suelo que tiene como objetivo ayudar a combatir la celulitis y estimular la pérdida de peso corporal. En los últimos años, la plataforma vibratoria ha llegado a España desde EE. UU., Pero ya es posible encontrar modelos de todo tipo en el mercado.
En su configuración más simple, la placa de vibración es una base simple, equipada con un reposapiés, que presenta uno o más modos de vibración. Sin embargo, hay modelos más sofisticados que tienen ventajas tanto funcionales como estéticas.
Entre las ventajas funcionales se puede incluir la posible presencia de anillos, dentro de los cuales es posible enganchar resortes para igualar las vibraciones emitidas por el instrumento y transmitidas a todo el cuerpo a un entrenamiento de potencia. Además, algunas plataformas están equipadas con un soporte vertical, acompañado de un ordenador, gracias al cual es posible realizar un seguimiento de cierta información, incluida la duración del entrenamiento y las calorías quemadas.
Luego están las plataformas vibratorias con funciones estéticas o accesorias. Algunos modelos, por ejemplo, emiten colores brillantes, mientras que otros pueden reproducir música desde su teléfono inteligente (gracias a una conexión física o al módulo Bluetooth) para motivar a la persona a terminar su entrenamiento.
En base a lo dicho, por tanto, queda claro que se trata de un dispositivo muy versátil, que puede combinarse con diversas soluciones para satisfacer mejor las necesidades de todos los deportistas.
En este punto, está claro que una plataforma vibratoria puede ser muy vivaz y versátil, pero hay que hacerse otra pregunta: ¿para qué sirve?
En pocas palabras, el propósito principal de una placa vibratoria es amplificar la efectividad de un entrenamiento, logrando resultados más rápido.
Este objetivo tan discutido se logra mediante el uso de vibraciones emitidas por el dispositivo, incluidas en un rango que varía entre 10 y 70 Hz (equivalentes, respectivamente, a 30 y 90 vibraciones por segundo). Gracias al contacto con la plataforma, estas oscilaciones se transfieren luego a todo el cuerpo, mediante la transferencia de energía cinética en todos los puntos del organismo.
Es importante destacar que las oscilaciones se transportan a todas las partes del cuerpo, ya que desde el exterior solo se ve la piel “vibrando”, mientras que hay que tener en cuenta que la energía se transmite también y sobre todo a los músculos, ya bajo tensión a través de formación.
El de “vibración” es un concepto particularmente conocido por los estudiantes de fisiología y mecánica del entrenamiento corporal. Estos estudiosos, de hecho, han evaluado a lo largo de los años los efectos que las oscilaciones ejercen puntualmente sobre los músculos y tejidos implicados.
¿Funciona la placa vibratoria?
La pregunta aún está completamente abierta y sobre la mesa de expertos de todo el mundo, pero los resultados acumulados hasta ahora parecen apuntar en una sola dirección: el efecto de la plataforma vibratoria en músculos y tejidos está ahí.
Los beneficios de la plataforma vibratoria, aunque aún no autorizados mediante el uso de reclamos específicos, parecen ser evidentes para los investigadores, quienes en algunos estudios también han mostrado un aumento del tono muscular del 30% respecto al grupo control.
Por supuesto, cuando se trata de placas vibratorias o cualquier otro dispositivo de entrenamiento funcional, es bueno saber que existen programas específicos diseñados para lograr objetivos bien definidos. Precisamente por ello, el objetivo de los investigadores es identificar los modos de vibración y desarrollar programas ad hoc destinados a amplificar los resultados.
Todo ello implica que si pretendes maximizar la efectividad de tu formación es absolutamente imprescindible que te acompañe un especialista con competencia en la materia, gracias al cual es posible desarrollar y fijar el programa que mejor se adapte a tus necesidades o ambiciones.
Asimismo, cabe destacar que la plataforma vibratoria funciona, pero a condición de que se respeten algunos criterios obvios y esenciales. En ningún caso, por ejemplo, se puede pensar que la placa vibratoria por sí sola garantiza la pérdida de peso, la tonificación de los tejidos y mejoras genéricas. Después de todo, sigue siendo un soporte que debe ayudar a una acción.
Es decir, para observar resultados apreciables tras la compra y uso de una plataforma vibratoria, se requiere ejercicio físico regular de intensidad adecuada, una dieta variada y equilibrada y mucho compromiso.
Las ventajas que se pueden obtener del uso de una plataforma vibratoria, si por supuesto se respetan todas las condiciones explicadas anteriormente, son muchas. Es interesante notar, además, que los beneficios no son solo en los músculos, sino que también pueden manifestarse en otros sistemas del cuerpo humano
Los beneficios de la plataforma vibratoria
Por ejemplo, las últimas investigaciones científicas están destacando cada vez más que gracias a las vibraciones que provocan las plataformas vibratorias – en el caso de que se seleccionen programas específicos – hay una mayor producción de hormonas.
Los mecanismos por el momento aún no se comprenden completamente, pero se plantea la hipótesis de que las oscilaciones estimulan la actividad de algunas glándulas.
Entre las hormonas que se han encontrado en concentraciones más elevadas tras una sesión de 45 minutos sobre la placa vibratoria se encuentra la GH, también conocida como hormona del crecimiento, que ejerce una importante acción sobre el metabolismo, favoreciendo la construcción de los músculos.
En los hombres, entre los efectos que provocan las repetidas oscilaciones también se encuentra la mayor síntesis de testosterona que, además de las implicaciones de carácter sexual, también puede ser de gran utilidad para mejorar la destreza física, ya que aumenta el contenido muscular y maximiza el rendimiento. resulta en entrenamiento de potencia.
Además, según estudios recientes, el entrenamiento realizado sobre la placa vibratoria también parece tener un efecto sobre la mineralización de los huesos. En algunos experimentos llevados a cabo tras un entrenamiento de tiempo variable en la placa vibratoria, se observó que existía una correlación positiva entre el uso del instrumento y la mejora del tejido óseo.
También en este caso aún no se han explicado con precisión los mecanismos que permiten esto, pero los estudiosos han elaborado algunas hipótesis al respecto.
Las vibraciones esparcidas en el hueso, de hecho, podrían maximizar los intercambios entre el tejido esquelético y el ambiente externo, logrando así incrementar significativamente la concentración de calcio y otros minerales.
Un efecto adicional e inesperado de las vibraciones emitidas por la plataforma vibratoria sobre el organismo humano es el del sistema respiratorio. Aunque incluso en este caso todavía no hay confirmaciones precisas al respecto, algunos estudios pioneros están destacando el efecto de las oscilaciones sobre el volumen de aire introducido en cada respiración.
Por último, pero no menos importante, cabe destacar el beneficio más importante de las plataformas vibratorias, que también es el que más interesa a los deportistas: la capacidad de las oscilaciones para mejorar el contenido muscular, gracias a la transferencia de energía cinética.
Plataforma vibratoria para adelgazar
También es interesante intentar comprender si la placa vibratoria puede tener algún efecto sobre la pérdida de peso y, más concretamente, sobre la relación entre masa grasa y masa magra. Evidentemente, como ya se ha aclarado ampliamente anteriormente, el uso de la plataforma vibratoria sin combinarlo con ejercicio físico y una dieta equilibrada trae malos resultados.
En concreto, investigaciones recientes han intentado corroborar esta hipótesis, afirmando que la transmisión de energía cinética a las distintas zonas del cuerpo puede provocar su disipación en calor, obligando así al organismo a invertir grasa para devolverla a los valores normales; a pesar de los supuestos, los datos mostraron variaciones leves e insignificantes.
Sin embargo, mucho más interesante es el fenómeno según el cual las oscilaciones estimulan la producción de hormonas. Como se mencionó anteriormente, en todos los casos hubo una mayor secreción de hormona del crecimiento. Esta hormona, entre otros efectos, previene la acumulación de grasa en el tejido adiposo, estimulando la quema de triglicéridos.
Sin embargo, esto no es todo, ya que gracias a la hormona GH es posible aumentar la liberación de glucosa a la sangre, favoreciendo su absorción por las células y por tanto la producción de mucha energía, que se puede gastar de muchas formas.
También existe un sistema indirecto, siempre ligado a la síntesis de hormonas, a través del cual la plataforma vibratoria puede ayudar a controlar el peso. Las oscilaciones, de hecho, también pueden inhibir la producción de cortisol, una sustancia asociada con una condición estresante.
Es decir, gracias a la plataforma vibratoria es posible potenciar los efectos antiestrés del entrenamiento. Dado que las influencias que el estrés puede ejercer sobre el metabolismo y el aumento de peso se han examinado ampliamente en la literatura a lo largo de los años, se puede decir que, aunque indirectamente, la plataforma vibratoria ayuda a reducir el peso corporal.
Plataforma vibratoria para combatir la celulitis
Sorprendentemente, los investigadores demostraron que existe una estrecha dependencia entre la desaparición de la celulitis y el uso de la plataforma vibratoria (naturalmente, eligiendo los programas adecuados). Aunque pueda parecer extraño, el motivo es más que plausible.
En cuanto a la celulitis, por ejemplo, se sabe que una de sus principales causas es la inadecuada microcirculación del sistema sanguíneo y linfático en glúteos y muslos. Esto se debe principalmente a la acumulación de placas grasas, que ejercen presión sobre los vasos sanguíneos microscópicos.
En este caso, la plataforma vibratoria es muy sencillamente capaz de proporcionar la energía suficiente para estimular la reapertura de los vasos sanguíneos y linfáticos, mejorando la microcirculación y atenuando el fenómeno de retención de agua.
Cabe señalar que, en este caso, el efecto de la plataforma vibratoria es significativo, ya que lograr los mismos resultados con actividad física por sí sola llevaría mucho más tiempo.
Para todos aquellos que padecen celulitis invasiva y que quieran acelerar la consecución de resultados, acompañando el entrenamiento físico habitual con vibraciones, la plataforma vibratoria es sin duda la herramienta más indicada.
Ejercicios de placa vibratoria
¿Cuáles son los ejercicios más adecuados para realizar sobre plataforma vibratoria? En general, casi todos los ejercicios se pueden completar con la ayuda de esta herramienta, pero sin duda hay algunos más adecuados.
En concreto, es recomendable utilizar la plataforma vibratoria sobre todo para realizar ejercicios que requieran una buena coordinación. Por ejemplo, la naturaleza oscilatoria del dispositivo ciertamente hace que las sentadillas sean más complejas, ya que es más difícil mantener el equilibrio. Sin embargo, en este caso, con la misma fuerza invertida, es posible obtener resultados visibles en menos tiempo.
Hacer ejercicios posturales sobre una plataforma vibratoria puede resultar muy estimulante y satisfactorio, ya que gracias a las vibraciones puedes mejorar tu equilibrio y tensar más los distintos grupos musculares.
Aún así, si tiene una plataforma vibratoria con una base suficientemente ancha, también es muy recomendable realizar estocadas, por las mismas razones asociadas con la efectividad de las sentadillas.
Es recomendable consultar a un instructor especializado en el uso de oscilaciones en la ejecución de los ejercicios para más detalles o para el desarrollo de programas específicos.
Contraindicaciones de la placa vibratoria
Aunque el uso de una placa vibratoria se reconoce generalmente como seguro, siempre es aconsejable consultar previamente a un especialista. De hecho, ha habido casos de personas que han informado de hematomas, daño muscular e incluso la formación de hernias.
Precios de la placa vibratoria, cómo elegirla y cuál comprar
En virtud de la variedad de placas vibratorias disponibles en función de los accesorios deseados, está claro que los precios son muy variables. Normalmente, el coste de una plataforma vibratoria varía entre 100 y más de 3000 €, pero para llevar a casa un producto doméstico funcional pero versátil, se necesita una media de entre 100/500 €.
Lo que realmente importa sobre la placa vibratoria es el rango de oscilación que puede lograr. Cuanto mayor sea el valor máximo, más cara será la cinta. Para un buen producto, se requiere una frecuencia máxima de al menos 60 Hz.
Obviamente, las dimensiones de la plataforma también son relevantes. Estos no deben ser demasiado limitados ni hacer que el dispositivo sea voluminoso, especialmente para uso doméstico.
Por último, pero no menos importante, es recomendable estudiar la cantidad y el tipo de programas disponibles en la computadora del instrumento. Considere que, para obtener excelentes resultados, es necesario estudiar los movimientos oscilatorios y su distribución a través del cuerpo humano con precisión micrométrica.
En virtud de lo anterior, aquí hay una breve lista de las mejores placas vibratorias para el hogar disponibles en Amazon: OFERTABESTSELLER NO. 1
FITFIU Fitness PV-100 – Plataforma vibratoria vibrante color negro y 400w de potencia, Plataforma vibratoria con 9 programas incluye con cordones elásticos, ideal para adelgazar con vibración 100,55 EUR Comprar en AmazonBESTSELLER NO. 2
Sportstech nueva Feria VP250 Placa vibratoria Curva Delgada Elegante Diseño|Entrenamiento muscular y quema de grasa|Motor silencioso 180 niveles|Programas de formación 7 + 1 | Bluetooth (turquesa) 229,00 EUR Comprar en Amazon BESTSELLER NO. 3
Navaris Professional Slimming Vibration Plate – Plataforma basculante 99 niveles de velocidad – Pantalla LCD Control remoto Bandas elásticas – Max 120kg 128,99 EUR Comprar en Amazon BESTSELLER NO. 4
BEST DIRECT Leg Action Original como se ve en TV Masajeador de pies y piernas con control remoto 6 modos 15 niveles de intensidad para mejorar la circulación y aliviar el dolor 149,00 EUR Comprar en Amazon OFERTA BESTSELLER NO. 5
UROK Plancha Vibratoria 200W con Bandas y Asas 99 Niveles para Velocidad Vibratoria Máquinas de Entrenamiento Aeróbico para Ejercicio Muscular con Control Remoto 76,99 EUR Comprar en Amazon
Como alternativa a estos, puedes echar un vistazo a Vibraforte, una plataforma vibratoria económica de la que hablamos en este artículo.
Opiniones sobre la placa vibratoria
Aunque solo recientemente se han extendido en España, las plataformas vibratorias son instrumentos ampliamente estudiados e investigados, especialmente desde un punto de vista técnico-científico.
Sin embargo, para despejar dudas, la literatura científica ha demostrado ser clara: las ventajas que se derivan del uso de una plataforma vibratoria están ahí, y son tangibles. Sin embargo, como en todo caso, es necesario utilizarlo de forma consciente, combinándolo con ejercicio físico y una dieta equilibrada.
De esta forma, la satisfacción derivada del uso de una plataforma vibratoria será muy alta.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Los datos muestran que, en las condiciones adecuadas de uso, la placa vibratoria aporta beneficios tangibles.
Se utiliza para transferir energía cinética a los distintos tejidos, estimulando su actividad.
Dispone de diferentes modos oscilatorios y, según modelo, funciones adicionales.
Simplemente pise la plataforma cuando haga ejercicio.
Los efectos adversos debidos a las placas vibratorias son muy raros.
Sí, cuando se combina con un entrenamiento eficaz.
Sí, si el uso se combina con una dieta equilibrada.
Sí, estimulando la secreción de algunas hormonas.
Sí, si el uso se combina con una dieta equilibrada.
Sí, cuando se combina con un entrenamiento eficaz.
No lo elimina sino que lo reduce optimizando la microcirculación.
No sin hacer ejercicio.
Solo en algunos casos, por lo que es recomendable consultar a un médico o especialista antes de usarlo.
Sí, estimulando la apertura de los vasos sanguíneos.
Las personas que hayan sufrido traumatismos óseos o musculares deben consultar a un médico antes de usarlo.
Se puede utilizar durante todo el entrenamiento o junto con ejercicios específicos.