Causas y tratamiento de los abscesos renales.

Los abscesos renales son causados ​​por infecciones del tracto urinario que comienzan en la vejiga y luego se diseminan a los riñones y al área que los rodea. ¡Siga leyendo para obtener más información!

Los abscesos renales son la acumulación de pus alrededor de uno o ambos riñones . Generalmente son el resultado de la rotura de un absceso cortical agudo. Desafortunadamente, los abscesos renales tienen una alta tasa de mortalidad porque son difíciles de diagnosticar.

Se manifiestan a una edad promedio de 46 años y el 80% de los casos afectan a mujeres. Aunque es poco común en los niños, sus consecuencias pueden ser graves. Estos incluyen sepsis, daño renal severo o incluso pérdida de riñón.

Factores de riesgo de abscesos renales

Mujer con abscesos renales.

Los expertos identificaron algunos factores predisponentes. Algunas de las más importantes son:

  • Diabetes mellitus.
  • Cálculos renales.
  • Infección del tracto urinario.
  • Reflujo vesicoureteral .
  • Trauma.
  • Neoplasias.
  • Enfermedad del higado.

El 40% de los pacientes tiene varios factores de riesgo asociados . Los pacientes diagnosticados con diabetes hace más de 10 años necesitan un tratamiento y una nefrectomía más intensivos.

Los síntomas tienden a durar un promedio de 11 días antes del diagnóstico. Sin embargo, solo el 35% de los pacientes son diagnosticados correctamente cuando ingresan. Esto se debe a la falta de datos clínicos específicos.

Causas

Los abscesos renales son causados ​​por infecciones del tracto urinario que comienzan en la vejiga . Luego se diseminan a los riñones y al área que los rodea. La cirugía del tracto urinario o del sistema reproductivo, o una infección en la sangre, también pueden provocar abscesos renales.

El mayor factor de riesgo son los cálculos renales, que bloquean el flujo de orina y pueden causar una infección . Las bacterias tienden a adherirse a los cálculos renales y los antibióticos no pueden matarlos allí.

Entre el 20% y el 60% de las personas con abscesos renales tienen cálculos renales. Otros factores de riesgo de abscesos renales incluyen diabetes, tracto urinario anormal, traumatismo o el uso de medicamentos por vía intravenosa.

Síntomas y diagnóstico

Un hombre con dolor de espalda debido a una infección renal.

Recomendamos: 6 bebidas que alivian el dolor de riñón

Algunos de los síntomas del absceso renal son escalofríos, fiebre, sudoración y dolor en el costado o en el abdomen. Sin embargo, el dolor puede irradiarse a la ingle o la pierna . Además, el paciente puede sufrir dolores de espalda.

Las pruebas de diagnóstico incluyen:

  • Análisis de sangre y hemocultivo.
  • Tomografía computarizada (TC).
  • Análisis de orina con cultivo de orina.

Tratamiento de abscesos renales

El tratamiento más aceptado es el drenaje de los abscesos, ya sea por vía percutánea o mediante cirugía abierta. Para tratar los abscesos renales, el yeso se puede drenar a través de un catéter que se coloca a través de la piel o mediante cirugía .

De manera similar, se deben administrar antibióticos, primero a través de una vena. Posteriormente, el paciente puede cambiar a tratamiento oral cuando la infección mejore. El drenaje abierto es la opción que con mayor probabilidad resuelve los abscesos renales.

También puede disfrutar del siguiente artículo:  Combata los problemas de cálculos renales con este té especial de jengibre

Antibióticos para abscesos renales

Los antibióticos son el primer curso de tratamiento para esta afección. El tipo utilizado y el tiempo que debe utilizar el paciente dependerá de su estado de salud. Sin embargo, los profesionales médicos también deben tener en cuenta las bacterias que se encuentran en los análisis de orina.

Por lo general, los signos y síntomas de una infección renal comienzan a desaparecer unos días después del tratamiento. Sin embargo, es posible que el paciente deba seguir tomando antibióticos durante una semana o más.

Los expertos recomiendan tomar otra muestra de orina para asegurarse de que la infección haya desaparecido. Sin embargo, si la infección persiste, el paciente necesitará otro tratamiento con antibióticos .

Si la infección es grave, puede ser necesaria la hospitalización. En este caso, el tratamiento puede incluir antibióticos y líquidos por vía intravenosa.

Para reducir las molestias durante la recuperación, puede tomar una serie de medidas como:

  • Agrega calor . Coloque una envoltura tibia en su estómago, espalda o costado para aliviar el dolor.
  • Toma analgésicos . Para bajar la fiebre o reducir las molestias, tome analgésicos como paracetamol o ibuprofeno.
  • Beba líquidos . Mantenerse bien hidratado puede ayudar a eliminar las bacterias a través del tracto urinario. También debe evitar beber alcohol o café hasta que desaparezca la infección.

    Finalmente, los abscesos renales son complicaciones graves que requieren atención médica . Si notas algún síntoma, lo mejor es consultar a un especialista para que te diagnostique y se asegure de que el problema no conlleva consecuencias graves.